Como prestador cualificado de servicios de confianza (QTSP), ofrecemos firmas digitales, sellos electrónicos, sellos de tiempo y certificados para sitios web que le ayudarán a tener la certeza de estar cumpliendo con el Reglamento (UE) n.º 910/2014 (eIDAS), la directiva PSD2 y los reglamentos específicos del sector, como las directrices Know Your Customer o KYC («conozca a su cliente») y Anti-Money Laundering o AML («contra el blanqueo de capitales»).
Las soluciones de cumplen con los estrictos estándares del eIDAS y están diseñadas para ayudarle a desarrollar su actividad comercial con confianza tanto en su país de origen como en el extranjero.
Para sitios web que requieren cifrado y autenticación de extremo a extremo para identificar de forma segura a las organizaciones de la UE ante los usuarios, de conformidad con la normativa eDIAS.
Para que una persona física aplique firmas digitales a prueba de falsificaciones que cumplan la normativa eDIAS más estricta.
Como equivalente electrónico de un sello de empresa, los certificados PSD2 se utilizan principalmente para «sellar» datos de aplicaciones, documentos sensibles y otros mensajes con el fin de garantizar su origen e integridad.
Un certificado PKIoverheid Private Services TLS se utiliza para la autenticación, encriptación y comunicación segura entre un cliente y el servidor Digipoort y asegura su nombre de dominio completo (FQDN) para la interacción con varios servicios digitales del gobierno holandés.
Más seguro (y mucho menos lento) que un sello notarial, un certificado de firma de documentos permite a particulares u organizaciones establecer la confianza en el origen, la autenticidad y la integridad de los documentos y las firmas electrónicas.
El certificado de autenticación/ cifrado PKIoverheid
permite la comunicación segura y las transacciones electrónicas cifradas entre particulares u organizaciones y el gobierno holandés.
Firme documentos en cualquier momento, lugar o dispositivo móvil moderno sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento del eIDAS. Puede utilizar nuestros certificados de firma cualificados y no cualificados (avanzados) para firmar documentos sin que estos salgan de su red o con las soluciones de firma electrónica basadas en la nube que usa a diario.
Al igual que un sello corporativo digital, nuestros certificados flexibles de sellado electrónico cualificados y no cualificados (avanzados) pueden utilizarse para acciones individuales, para la supervisión del procesamiento de carpetas o para operaciones automatizadas de sellado electrónico masivo, ya sea en sus propios sistemas de red seguros o en un servicio de sellado electrónico basado en la nube. Aplique sellos electrónicos a cientos, miles o incluso millones de archivos con distintos tipos de formato, como PDF o XML, con nuestras soluciones flexibles y escalables.
Nuestros certificados cualificados de autenticación de sitio web (QWAC) le ayudan a prevenir el fraude en línea y a cumplir los requisitos de cifrado de datos del eIDAS, además de garantizar la autenticación y la autenticidad del origen.
Nuestros certificados cualificados de autenticación de sitio web (QWAC) y nuestros sellos electrónicos cualificados (QSealC) de la segunda Directiva sobre servicios de pago (también llamada PSD2) cumplen con la Directiva (UE) 2015/2366, en la que se establecen los requisitos que deben satisfacer los bancos u otros proveedores de servicios de pago en línea.
Nuestro servicio de sellos de tiempo cualificados genera un registro firmado digitalmente de la hora y la fecha de un evento, con el objetivo de obtener una validación a largo plazo de las firmas digitales y los sellos electrónicos. Todos los sellos de tiempo cualificados se basan en una fuente UTC auditable y cumplen la norma RFC 3161 y el estándar internacional ETSI TS 101.023.
Los abogados de patentes y sus asociados pueden utilizar nuestros certificados cualificados de firma y autenticación para trabajar con el Sistema de Gestión de Casos (SGC) del Tribunal Unificado de Patentes (TUP) de la UE.
® CertCentral Europe, nuestra solución líder de emisión de certificados de confianza pública, ya está disponible a través de nuestros centros de datos ubicados en la Unión Europea.
® Document Trust Manager forma parte de ® ONE, una plataforma avanzada que le permite establecer, gestionar y ampliar la confianza en toda la organización. Sus herramientas de integración le ayudan a sacar el máximo provecho de sus inversiones en las CA, el software, el hardware, los dispositivos y los equipos que ya tiene. Además, la arquitectura de ONE le ofrece la flexibilidad y escalabilidad necesarias para adaptarse a los cambios en los sistemas y flujos de trabajo de su empresa a medida que esta va evolucionando. Establezca, gestione y amplíe la confianza para las redes, los usuarios, el correo electrónico, el código, la web, el IoT y mucho más.